AMARSE IN RADICE VERITAS EST

Publicado el 21 de junio de 2022, 19:24

A tu lado quiero marcarme,

contento veraz y acompañado,

refluir como bravura de ola

y envolverte, acariciarte

sentir que eres real irrefutable,

en la tibieza, dicta

la arena fértil.

Sin las trizas de pasados,

sin lastres ni sendas en tormento,

ni sus penas enardecidas.

Eres, serás y fuiste diosa,

yo devoto

quise afincarme,

a tu ley y orden.

sonido y letra de toda creación.

 

 

II

Fui sirviente

sin tiempo caduco,

nunca quise hablarte

de sus trincheras

derrumbadas;

ni sus aras quebradas.

Huérfano sería

si tu voz yaciese infundada,

mi latido

caería vil, inerme,

desprotegido.

Me dijiste un día

ven, y yo como buen lobo bohemio

aposté todo mi destino

a tu madriguera proscrita.

 

III

Conservo la flama,

la lumbre y la antorcha.

Tu amor en blasón y en Noguera

y tiesto.

Tu voz,

de regreso,

sin lejanía indeleble,

pero jamás invicta.

Ausencia en corral de muerto,

ni de costumbre...

Donde hasta la sombra

mi ciprés enhiesto

me yergue toda ceniza aparente.

Yerta la sombra de mi araña.

IV

Salí y regresé inmoble

como sirviente

tu nota,

y tersura de espada

asordinada.

Olvido,

ni te encuentro,

y no te busco.

Te beso con suavidad

de pizarra

y enaltecimiento de sangre de musgo.

Cobija la piedra

del cerro y su arroyuelo

te embebo.

Hasta llover de ti como cielo.

 

V

 

La vida para el vivo

la muerte para el muerto.

Lema pudiente,

como besar tu letra a solas

y esperar tres semanas

suene en flor

una trompeta todos

los ángeles.

Cautivo,

creo mentí

al negar mi temor,

y no puedo negarle

perderte como se pierde un zafiro

en un río de sangre.

Conocerte es refundar 

valor contrario a temor solo,

como pedir agua

a un Sol de hierro,

de admiración repleto,

un disparo

de tres razones

escritura, amarse, alma ferviente

amar es la raíz del conocimiento

amarse in radice veritas est,

lit C et summun Canae

me dictas hoy liberación a mi condena.

Que siga ella a la espera.

 

VI

Beber lágrimas solares

de primera casa Heráldica Solar,

sembrar en luna caléndulas azules,

mantendré mi alma aparte, 

porque no tiene nombre

el ascua brilla

de la fundación ardida.

Te pedía poemas solares,

lo que supiste y me diste en certeza

lo que yo pedía

tu origen, el azabache,

tu rosa del anochecer

yo te brindé cada flor de difunto 

de las diecinueve horas...

 

VII

El fuego. siempre ha sido elegido,

como nuestro apetito hermoso,

1/ Hielo es agua fría/odio es calor aplicado al agua congelada de mi amor.

Agua hielo frío calor unidad de agua o Amor.

Amor ídem al agua

 2/ muerte es fin o cese de vida y resurrección vida de estado yerto del ser inerte;

Ej. Simiente yerta semilla muerta, planta brotada es resurrección.

3. Amarse a sí mismo es única verdad irrefutable AMARSE IN RADICE VERITAS EST

 Ambición no es salud, la salud importa más que el trabajo y su paga o remuneración

Amor es necesario como el aire que respiro el agua que bebo y el alimento ingiero para vivir.

 Sin ápice de miedo el odio no vence ni se adhiere a nadie

mi Bondad es invicta

 No hay miedo sí valentía.
El umbral iba cayendo tejido, de los dos,

la sola desesperanza mudaba sus caricias,

ya no hacía más frío que el invierno pasado,

ni la lumbre era ceniza,

todo quedaba en la cabeza de un alfiler,

el hierro era candente

como tu silueta de mujer donde agarrarse,

al esfumino de mi grillo en bolsillo,

cantaba un colorín en su nido,

era tu beso un monumento

por el que perder virtud de sueño,

para entonar su realidad.

 

VIII

Mi vida, y tu vida comunión de trinos,

destellos sonoros me acampan mi alma,

madriguera de tus centellas,

y liras mágicas que entonas.

El ímpetu era como besar el suelo,

y lamer la vida,

dibujara tu rostro.

Azar de tres monedas grandezas

era el pulso de tu atleta,

acelerado a través de río bravo y caudal,

calmo bajo arrullo seguro y tu compás.

Transmutar el nervio silente encadenado

a tu ternura,

no era sierpe ni medusa de espejos,

era contemplar con regodeo

tu vidrio afable,

ese que pasa y sonríe

que descubre y anhela,

que siente y no enmascara

sentir amor

para optar tu tesoro encerrado,

vid de vidas y cepas de un día,

otorgándose su mala ralea.

cayendo fuera del combate.

 

IX

Vinimos arriba, a conquistar

y mantener tu cariño sembrado,

auge de inmortal tarea,

arduo valor y temblor de Quimeras.

Como la siembra llora a su luna,

nazcan sus hijas brotando,

sortilegio encausado afilo,

que nazco,

cual hollín de azabache,

y Mercurio pulcro,

un son abocado,

a dar a luz

la grandeza tu destino,

que jamás sola,

porque he vuelto con todo,

a vivir resurgido, de nuevo.

 

 

Förüq Esteban er-lobo bohemio

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador